La Provincia del Neuquén, constituye uno de los destinos de observación de aves más importantes del país, no solo por la cantidad de especies que se pueden avistar sino por las condiciones del entorno natural. Sin duda, una actividad en franco crecimiento que atrae cada vez más personas de todas partes del mundo, muchas de ellas viven la actividad con una pasión y entusiasmo admirable. Una experiencia colmada de sensaciones en contacto con la naturaleza.

José Ramón Fernández es español y vive en San Martín de los Andes desde el 2011: “Anteriormente había visitado la localidad como turista, y quedé fascinado por la calidad de vida del pueblo y la belleza de su entorno. En abril de 2011 volví para subir el volcán Lanín y pasé una semana inolvidable en la localidad… tras este viaje mi esposa y yo decidimos instalarnos San Martín de los Andes para iniciar acá un nuevo proyecto de vida.”

“Cuando vivía en España era observador ocasional de aves, pero nunca me había dedicado en profundidad a esta actividad. Al poco tiempo de llegar a San Martín de los Andes empecé a realizar salidas con el grupo local de observadores, liderado por Lic. Horacio Matarasso y realmente me entusiasmó, por lo que  hoy aún sigo realizando varios cursos y estudiando por mi cuenta. Lo que más me gusta de la actividad es que permite disfrutar de los ambientes naturales de una forma mucho más pausada y plena, y un conocimiento mucho más amplio de las especies tanto de fauna como de flora que habitan en cada ambiente.” José Ramón asegura que lo más interesante de la actividad es que se adquiere la capacidad de identificar las especies que uno va encontrando así como observar la enorme diversidad, cada una con sus particularidades y comportamientos: “Cómo se relacionan entre ellas y con las otras especies, tanto de fauna como de flora, qué estrategias de supervivencia utilizan, es decir cómo y dónde buscan alimento, cómo cazan o evitan ser cazados, cómo se reproducen, etc.”

San Martín de los Andes es reconocida como uno de los mejores destinos para la observación de aves, José Ramón explica por qué: “La localidad presenta unas características excepcionales para la observación de aves dentro de la Región Patagónica. Con desplazamientos de pocos kilómetros se puede acceder a todas las regiones biogeográficas presentes en la Patagonia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Su formulario ha sido enviado exitosamente.

Cargar otro formularioYa cargué mis comprobantes