logo-header

Qué hacer >> Norte neuquino

Caminar y celebrar la magia de los valles originarios

Compuesta en gran parte por la cordillera de transición de los Andes y la Cordillera del Viento, el norte de la provincia ofrece una experiencia completa de senderismo, arqueología, pesca y fiestas populares; donde la magia se funde con el asombro y la aventura.

Nuestro norte neuquino está compuesto por las localidades de Chos Malal, Andacollo, Huinganco,Los Miches,Las Ovejas,Varvarco-InvernadaViejayManzanoAmargo.

El silencio-dado la inmensidad del paisaje-invita a disfrutar de los sonidos y de una visual hermosa, así como también invita a practicar de una variada oferta de actividades en la naturaleza, que van desde la observación de flora y fauna, el relax y los deportes de aventura.

Cuando conviene viajar

Todo el año, en todas las estaciones, se puede hacer la ruta del norte neuquino y realizar la mayoría de las actividades. Con recomendación especial para realizar campamentismo y trekking en primavera-verano para poder disfrutar de noches más cálidas.

Actividades e imperdibles

Cada localidad tiene un paisaje que invita a desear ver qué hay más allá del horizonte. A sentir en la piel el significado de “cordillera del viento” y a ser testigo de la calidez y hospitalidad de sus habitantes.

Las construcciones de adobe, sus historias sociales, mitos y leyendas; la música, el canto tradicional y popular relacionado con la cueca y tonadas folclóricas del agente de campo; las fiestas campesinas, productivas y trashumantes; y la devoción religiosa, hacen a una experiencia genuina de cultura y tradición.

Valles abiertos y cerrados con serranías y elevaciones de montaña con variedad de colores, la estepa patagónica, la nieve en las altas cumbres, arroyos, ríos, lagunas y mallines, constituyen un cuadro de la zona.

El norte neuquino es una experiencia compuesta por montañismo, campamentismo, pesca deportiva, senderismo, arqueología y la tradición de las fiestas populares.

norte neuquino 2

Muy cerca se pueden visitar las áreas naturales protegidas de los volcanes Tromen y Domuyo, y en el camino se puede apreciar un paisaje que aún no ha sido intervenido.


Porfavor, si decidís vivir esta experiencia, tené en cuenta estos imperdibles geográficos:

  • Confluencia de los ríos Neuquén y Varvarco
  • Los Bolillos
  • Volcán Domuyo
  • Volcán Tromen
  • Los Tachos/Aguas calientes
  • La Fragua
  • ANP Epu Lauquen
  • Río Nahueve- Bella Vista
  • Costanera sobre río Curi
  • Leuvu en Chos Malal
  • Hito Mitad Ruta 40
  • Mirador La Puntilla
Gastronomía

Un imperdible de la región es probar la gastronomía local, con el chivito del norte neuquino a la cabeza. También te invitamos a probar el ñaco, la chupilca, el mote, los quesos caseros elaborados con leche de cabra o vaca, los dulces elaborados en
Huinganco; las conservas de chivo, pavo, yajos .La trucha fresca.

Tricao-Malal-2017

Muy cerca se pueden visitar las áreas naturales protegidas de los volcanes Tromen y Domuyo, y en el camino se puede apreciar un paisaje que aún no ha sido intervenido.